¿Cómo reactivar mi cuenta del SAT?

Photo of author
Written By Anjelino

Siempre actualizamos nuestras guías con la información más reciente para que puedas estar a la vanguardia. 


De acuerdo con el SAT, las personas que están en suspensión de actividades y necesitan volver a realizar alguna actividad económica que les implican obligaciones fiscales periódicas de pago, ya sea a cuenta propia o de terceros, deben actualizar su situación fiscal.

¿Qué pasa si estoy suspendido en el SAT?

De acuerdo con el SAT, las personas que están en suspensión de actividades y necesitan volver a realizar alguna actividad económica que les implican obligaciones fiscales periódicas de pago, ya sea a cuenta propia o de terceros, deben actualizar su situación fiscal.

¿Puedo obtener mi cédula de identificación fiscal si no tengo e. firma ni contraseña? Sí, acude a la oficina del SAT de tu preferencia, con una identificación oficial vigente, previa cita.

¿Cómo reactivar el RFC con homoclave?

Debes de ingresar al Portal Oficial del SAT, deberás de dirigirte al Submenú que está en la parte superior y seleccionar “Trámites del RFC”. Se va a desplegar una lista de opciones por lo que deberás de escoger “Obtén tu RFC con la Clave de Registro de Población o CURP.”

¿Cuánto tiempo dura la suspensión de actividades SAT?

La duración de la suspensión de actividades será únicamente de dos años, tiempo que se podrá prorrogar sólo hasta en una ocasión por un año siempre que antes de que venza el plazo se presente la solicitud correspondiente.

¿Cómo puedo saber si le debo al SAT?

Registra en Mi Portal, tu RFC, Contraseña y elige Iniciar Sesión. Ingresa al apartado Créditos Fiscales / Servicios / Formato para pago (total) y aparecerá un listado de los créditos que tienes pendientes de pago; sobre el recuadro selecciona uno o más créditos fiscales que desees pagar.

Esta identificación fiscal tiene 13 caracteres para las personas físicas y 12 para las personas morales. Es indispensable para poder facturar y llevar el control de los pagos tributarios. Hacer el trámite es completamente gratuito y aquí te mencionamos lo que necesitas para obtenerlo por primera vez.

¿Qué pasa si tengo mi RFC y no trabajo?

¿Puedo obtener mi RFC, aún sin tener trabajo? Sí, el trámite es independiente de que tengas un trabajo o actividad por la que debas pagar impuestos.

¿Cómo puedo saber si le debo al SAT?

Registra en Mi Portal, tu RFC, Contraseña y elige Iniciar Sesión. Ingresa al apartado Créditos Fiscales / Servicios / Formato para pago (total) y aparecerá un listado de los créditos que tienes pendientes de pago; sobre el recuadro selecciona uno o más créditos fiscales que desees pagar.

¿Qué pasa si tengo mi RFC y no trabajo?

¿Puedo obtener mi RFC, aún sin tener trabajo? Sí, el trámite es independiente de que tengas un trabajo o actividad por la que debas pagar impuestos.

¿Qué pasa si me inscribo al RFC sin actividad económica?

Finalmente, es importante aclarar que los jóvenes que se inscriban al RFC sin actividad económica no están obligados a pagar impuestos ni a presentar declaraciones informativas, mensuales o anuales; tampoco a dar avisos, a menos que cambien de régimen e inicien actividad; mientras tanto, el SAT no aplicará ningún tipo …

¿Cuántas veces se puede suspender una persona física?

Esto se puede hacer solamente una vez. Además, la suspensión procederá siempre y cuando la empresa no deba cumplir con con otras obligaciones fiscales periódicas de pago.

¿Qué significa estar activo en el SAT?

Una vez que te das de alta en el SAT (Sistema de Administración Tributaria) te vuelves un contribuyente activo. Y de acuerdo al tipo de régimen en el que te hayas inscrito, eres acreedor de una serie de obligaciones y derechos que debes cumplir.

¿Cómo puedo recuperar mi contraseña de e firma?

En caso de que hayas olvidado la contraseña que protege la llave privada de tu e. firma, tendrás que revocarla y tramitar una nueva en las oficinas del SAT. Recuerda que esta contraseña es la que generaste cuando fuiste a las oficinas del SAT a tramitar tu firma electrónica y que consta de 8 caracteres.

¿Cuánto es la multa del SAT?

Si la harás fuera del plazo puedes ser acreedor a una multa entre los 15,860 hasta los 31,740 pesos, esto de acuerdo al Código Fiscal de la Federación. Si no cumpliste con los requerimientos de la autoridad al presentar la declaración el SAT te puede multar con 15,860 o hasta 31,740 pesos.

¿Qué pasa si no tengo dinero para pagar al SAT?

El importe total del adeudo se actualizará, causará recargos por falta de pago oportuno, además de gastos de ejecución. De no efectuarse el pago en un plazo de 6 días hábiles siguientes al requerimiento de pago, se procederá al embargo de bienes muebles, inmuebles o de sus cuentas bancarias.

¿Cuánto se le paga al SAT como persona fisica?

El impuesto se calculará aplicando la tasa de 2% sobre el importe total de los depósitos gravados.

Ingresa al portal del SAT y da clic en “Otros Trámites y Servicios” . Despliega el menú de “Identificación y firmado electrónico” y da clic en la opción “ Genera y actualiza tu Contraseña ”.

¿Cómo generar contraseña SAT sin firma electrónica?

En caso de no tener su e. firma marque la opción “No” dentro del apartado “¿Cuenta con su firma electrónica?”. Posteriormente teclee su RFC e ingrese las letras resaltadas en negritas (captcha) dentro del cuadro correspondiente., posterior a ello de clic en “Continuar”.

¿Dónde puedo ver mi RFC sin homoclave?

Un RFC sin homoclave es un tipo de Registro Federal de Contribuyentes que no tiene ningún carácter fiscal, por lo que su uso es solamente como ejemplo o informativo.

¿Qué pasa si depósito más de 15 mil pesos en efectivo?

Sin embargo, cuando el monto supera los 15 mil pesos, el banco tiene la obligación de reportarlo ante el SAT. Además, en caso de inconsistencias o cantidades superiores a la estipulada, este órgano puede auditarte.

¿Qué pasa si no tengo dinero para pagar al SAT?

El importe total del adeudo se actualizará, causará recargos por falta de pago oportuno, además de gastos de ejecución. De no efectuarse el pago en un plazo de 6 días hábiles siguientes al requerimiento de pago, se procederá al embargo de bienes muebles, inmuebles o de sus cuentas bancarias.

¿Qué pasa si no hago mi declaración de impuestos?

Si le tocaba hacer la declaración anual por Internet y no la hizo, podría llegar a pagar hasta 28,490 pesos mexicanos de recargos. Mientras que por la declaración anual hecha luego del plazo oficial o por incumplir requerimientos, puede enfrentar multas de hasta 34,730 pesos mexicanos.

Hacer el trámite es completamente gratuito y aquí te mencionamos lo que necesitas para obtenerlo por primera vez.

¿Cuánto tiempo te puede revisar el SAT?

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) tiene hasta 5 años para revisar las declaraciones de los contribuyentes, y hasta 10 años para revisar los gastos si no se presenta declaración.

Categorías Mis